DOCUMENTOS

   
Ley Sanna Ley Sanna Nº 21063 REGLAMENTO FONDO SOLIDARIO AFUF LEY Nº 21094 Normas comúnes de Universidades
Bono Agosto 2024 Resolución Comparaciones Ley Nº 21.643 Decreto nº 30
Decreto Nº 31 Condiciones de Salud Decreto exento Enfermedad Grave Ley 21.375
Reglamento de calificaciones estamento no académico

Reajuste general de remuneraciones a las y los trabajadores del sector público,

LEY NÚM. 21.724

¿Nuevo socio/a?
Por favor, descarga este formulario y envíalo por correo electrónico a afuf@ufrontera.cl
En su primera sesión de trabajo, la “Comisión de los 15”, además de formalizar su instalación, abordó la metodología y definió las acciones que orientarán los procedimientos que permitirán constituir la “Comisión de los 21”.

Instalación de la “Comisión de los 15” marca hito en la implementación de Estatuto Universitario

Marcando un hito en el proceso de implementación del Estatuto Universitario DFL 25 de la Universidad de La Frontera, el 30 de junio se constituyó la “Comisión de los 15”, instancia preparatoria encargada de elaborar la propuesta que definirá el modo en que se conformará la “Comisión de los 21” responsable, ésta última, de elaborar el Reglamento de Elecciones del primer Parlamento Universitario, del primer Consejo Superior y el nuevo Reglamento General de Elecciones para la Universidad.

En su primera sesión de trabajo, la “Comisión de los 15”, además de formalizar su instalación, abordó la metodología y definió las acciones que orientarán los procedimientos que permitirán cumplir con el propósito encomendado.

La “Comisión de los 15” sesionará semanalmente y dispone de 30 días hábiles para presentar su propuesta. Eventualmente, si resulta necesario, este plazo puede prorrogarse. El documento que emane de este trabajo deberá ser aprobado por la Junta Directiva, previo informe favorable del Consejo Académico de la Universidad.

La propuesta emanada desde la “Comisión de los 15”, considerará la opinión de las organizaciones de género, de pueblos originarios, especialmente del Pueblo Mapuche, y de las asociaciones gremiales y estudiantiles reconocidas por la Universidad. Esta misma Comisión recibirá, también, las contribuciones de los integrantes de la Comunidad Universitaria que no pertenezcan a asociaciones o gremios.

Sobre este hito en la historia de la Universidad de La Frontera, el Rector (s) Dr. Juan Manuel Fierro Bustos señaló: “Este es uno de los compromisos que asumimos como Gobierno de Transición y nos satisface, profundamente, dar por inaugurado un nuevo ciclo en la Institución. La implementación del Estatuto Universitario constituye un proceso clave en nuestra Universidad, por cuanto modificará la gobernanza, el ejercicio de la ciudadanía, ampliando los espacios de decisión y participación al interior de una de las instituciones más señeras de la región y el país”.

La autoridad agradeció a quienes integran la “Comisión de los 15”, particularmente por su compromiso al asumir un desafío sin precedentes en la Universidad. “Será un trabajo arduo, los acuerdos y resultados a los que arribe esta Comisión delinearán el futuro de nuestra casa de estudios. La generación de consensos, el establecimiento de relaciones colaborativas y la expresa voluntad por privilegiar el interés institucional, serán claves para el éxito de este proceso”, concluyó.

La segunda jornada de esta Comisión se desarrolló el jueves 10 de julio. En la oportunidad, quien oficia de presidente subrogante de ella, Paulo Sandoval Vidal, recalcó la importancia fundamental que tiene este trabajo para el futuro de la Institución, ya que sienta las bases para las trascendentales decisiones que se adoptarán en los próximos años. “Estamos definiendo cuál será la modalidad en que se van a postular y a elegir 21 personas que integrarán la Comisión siguiente. Hemos comenzado a sesionar y avanzar en este trabajo, con la representación de todos los estamentos que conforman nuestra Universidad”, puntualizó.

Sergio Valenzuela Sanzana
Dirección de Comunicaciones UFRO